¿Qué es la catalogación?
Es la acción sistemática de describir un producto o servicio, garantizando que tenga toda la información necesaria para poder identificarlo y adquirirlo de una manera eficiente. Basándose en un lenguaje único que simplifique las labores de abastecimiento y el control de sus inventarios.
Los materiales conforman una base de datos compuesta por cientos de miles de elementos clasificados según su tipo, tales como:
- Tubería y accesorios.
- Repuestos (rodamientos, empaques, partes específicas etc).
- Suministros (combustibles, lubricantes, consumibles).
- No valorados (cargo directo).
¿Qué beneficios se obtiene de catalogación?
- Elimina la posibilidad de la duplicidad de materiales.
- Identificación ágil y precisa de los materiales.
- Garantiza la compra ágil y exacta de los materiales que se requieren en la operación.
- Automatiza procesos técnicos y administrativos.
- Genera información consolidada y confiable para la gestión de inventarios, tales como rotación y valor histórico.
- Aumenta la eficiencia y exactitud en los procesos de toma física de inventarios.
- Proporciona un catálogo World Class.
- Evitar falsos agotamientos de inventario.
- Optimo seguimiento a la rotación de los materiales.
- Consecución de beneficios máximos a partir de sus sistemas de ERP y EAM.
- Optimización del recurso humano.
- Disminución en los valores de inventario.
- Datos para una planeación efectiva.
Para su compañía el diagnóstico, diseño, optimización y administración de catálogos de materiales y servicios; pueden ser apoyados por nuestro modulo de catalogación de la plataforma SLI (Stock Logical Integrated)
Transformaremos el catálogo de materiales en una herramienta valiosa, que a través de su eficiencia le generará valor no solo a la cadena de abastecimiento, sino a toda la operación.
¿Cómo lo hacemos?
1. Diagnóstico y propuesta de mejora.
Se realiza un análisis del estado actual del catálogo de materiales y/o servicios teniendo en cuenta las siguientes variables.
- Estructura.
- Tipos de material.
- Grupos de artículos.
- Clase UNSPSC.
- Tipo de valoración.
- Duplicidad.
- Taxonomía.
- Idioma.
- Información técnica requerida.
- Gramática y abreviaturas.
- Siglas y simbología internacional.
- Números de Parte y Referencias.
- Información complementaria incluida.
2. Depuración y estandarización del catálogo.
Por medio de nuestra herramienta de trabajo web SLI, se hace la respectiva depuración y estandarización del catalogo bajo estándares y normas internacionales, referenciado en la clasificación de la norma UNSPSC y cuenta con más de 5.000 plantillas que le proporcionarán la información requerida para el funcionamiento de su catalogo.
Por: Lina María Parra Barrera, Coordinadora catalogación STK StockGI – 08 de marzo 2021
Conoce mucho más acerca del proceso de Catalogación clic aquí para comunicarte con nosotros